top of page

La Invención de lo Clásico

marilenysdf

En el primer video, titulado: Secrets of the Parthenon Documentary, se discuten conceptos arquitectos e ingenieros. Los ‘misterios’ de cómo un proyecto/obra/edificio a pesar de las circunstancias puede durar mucho tiempo. También las posibilidades de que un proyecto sobreviva tantos desastres. Además, de todas las diferentes funciones y usos que un espacio puede conllevar. ¿Cómo lo logran?

En este video se habla sobre el templo Partenón, localizado en Grecia. Se dice que fue dedicado a la diosa Atena, en el siglo cinco a.C. Un detalle que me impresionó mucho y no había notado antes, es que el templo Partenón es uno de los más copiados en el mundo, ya que existen bancos, capitales y otros imitando su única arquitectura y diseño. El grupo de ingenieros que tienen como propósito salvar el templo, cogen cada pieza encontrada y aún existente para poder seguir la construcción de este, tratan de recrear cualquier pieza ausente. Es muy interesante el limite al cual llegan para salvar la historia y la arquitectura griega.

¿Cómo los griegos construyeron el templo en menos de 8 años, con tanta precisión? Cada bloque era único, cada pieza tenía sus medidas y su único propósito… Lo más espectacular es que estos templos no estaban construidos con ángulos rectos, si no curvilíneos. La clave estaba en ilusiones ópticas, en jugar con la visión. Además los griegos utilizaban herramientas mucho más precisas y filosas para sus obras, es por esto que era tanta la precisión. Para medir sus piezas usaban su cuerpo, los brazos, manos y pies para así llevar una medida.

Me gustó mucho aprender sobre este templo. Entrar a la mente de los griegos fue algo trabajoso, durante todas estas décadas/siglos pero los arquitectos e ingenieros lo lograron. Me impresiona mucho el trabajo, dedicación y precisión que los griegos tenían a dicha época. Pues aún así en el siglo XXI lograr un distintivo proyecto como lo fue el templo, es muy trabajoso, considerando la tecnología que tenemos. Como cualquier otra persona siento admiración por nuestros ancestros y sus habilidades arquitectónicas.

5 views0 comments

Recent Posts

See All

Biblioteca Medicea

La Biblioteca Medicea Laurenziana (Biblioteca Laurenciana) es una biblioteca histórica en Florencia, Italia, reconocida por su...

Teatro Marittimo y palacios

El Teatro Marittimo, también conocido como Teatro Marítimo, es una estructura notable ubicada en la isla de Tivoli en los jardines de...

Raffaelo Sanzio

Raffaello Sanzio, comúnmente conocido como Rafael, fue un pintor y arquitecto italiano del Alto Renacimiento. Nació el 6 de abril de 1483...

Comments


bottom of page