España y el Nuevo mundo
La lectura de España y El Nuevo Mundo, trata sobre los principios del Renacimiento. También habla sobre la historia de Portugal, y mencionaron las inspiraciones para su arquitectura. Estás siendo las de el estado hindú Vijayanagar y Delhi. Los Mayas fueron otra inspiración para la arquitectura. Los aztecas fueron otros que revolucionaron la arquitectura y la manera en la cual los colonizadores realizaban su propia arquitectura y diseños.
Al leer la lectura tuve muchas impresiones. Pues, conocemos la historia y sabemos que hay una relación forzosa entre el colonizador y el colonizado. Aprendemos que los colonizadores imponen su religión, su gobierno, su idioma, pero nunca había pensado en la arquitectura. Sus inspiraciones con las arquitecturas de sus colonizados. Me pareció muy interesante, ya que no lo sabía… que a los incas se les conocía como ‘los romanos de la America precolombina’ debido a que sus ideas arquitectónicas no eran originales.
Me pareció muy interesante la precisión, y perfección en la cual todas estas obras arquitectónicas, ya sea inca, azteca, etc están hechas. Como aún hoy en día, en el siglo XXI muchas de estas estructuras aún existen y están intactas. Como mencionan en la lectura, aún no entiendo como a los indígenas se les conocía como bestias y personas inferiores. Cuando en realidad todo lo que hicieron fue brillante. Hoy en día aún encuentro la colonización como un proceso inhumano e injusto.
A pesar de todos los años que han pasado, la colonización impacto y aún se notan las diferencias de esta en la arquitectura. Me interesó mucho conocer este lado de la colonización. Saber que a pesar de la destrucción cada pueblo y país construían sus hogares y su futuro. En donde en muchos de esos se caracteriza y se puede identificar la cultura y su proceso de colonización. La planificación de los edificios fue espectacular.
Comentários